¿Por qué algunos gatitos tienen un pelaje jaspeado?

El cautivador patrón de pelaje jaspeado que se observa en algunos gatitos es un testimonio del complejo mundo de la genética felina. Este pelaje distintivo, caracterizado por patrones en espiral que recuerdan al mármol, no es un fenómeno aleatorio. Es el resultado de interacciones genéticas específicas, que involucran principalmente al gen atigrado y sus variaciones. Comprender cómo funcionan juntos estos genes revela la ciencia detrás de esta hermosa y única característica felina. La presencia del patrón de pelaje jaspeado es una agradable sorpresa para muchos amantes de los gatos.

🐾 La base: el gen atigrado

En el corazón del patrón jaspeado se encuentra el gen atigrado. Este gen no es una entidad única, sino más bien un conjunto de alelos o variaciones que determinan el patrón atigrado básico. Todos los gatos son genéticamente atigrados, pero la expresión de este patrón puede estar enmascarada por otros genes.

El gen atigrado tiene varias variaciones, entre ellas:

  • El gato atigrado caballa (rayado): se caracteriza por tener rayas verticales que recorren los costados del gato.
  • El clásico atigrado (con manchas): presenta patrones jaspeados y en espiral, a menudo con un patrón en «diana» en los costados.
  • El gato atigrado moteado: presenta manchas de distintos tamaños a lo largo del cuerpo.
  • El gato atigrado ticked: carece de rayas o manchas distintivas, pero tiene pelos agutí (pelos con bandas de diferentes colores) en el cuerpo.

El alelo atigrado clásico es responsable del patrón jaspeado que estamos explorando. Cuando un gatito hereda dos copias del alelo atigrado clásico, mostrará las marcas en forma de remolino y manchas.

🧬 El papel del gen agutí

El gen agouti desempeña un papel crucial a la hora de determinar si el patrón atigrado es visible. El gen agouti controla la producción de una proteína que envía señales a las células productoras de pigmento para que alternen entre la producción de pigmento negro/marrón (eumelanina) y pigmento amarillo/rojo (feomelanina).

Si un gato tiene al menos una copia del alelo dominante agutí (A), exhibirá el patrón atigrado. Si un gato hereda dos copias del alelo recesivo no agutí (a), el patrón atigrado se suprimirá, lo que dará como resultado un pelaje de color sólido. Sin embargo, incluso en los gatos de color sólido, el patrón atigrado subyacente a veces puede ser débilmente visible, especialmente en ciertas condiciones de iluminación.

🎨 Cómo se desarrolla el patrón jaspeado

El patrón jaspeado, o patrón atigrado clásico, surge de una compleja interacción de genes que influyen en la distribución del pigmento durante el crecimiento del pelo. El alelo atigrado clásico hace que las células productoras de pigmento creen bandas de color más anchas, lo que da lugar a la apariencia arremolinada y manchada.

La forma y la disposición específicas del patrón jaspeado están influidas por genes modificadores, que pueden alterar sutilmente la expresión de los genes principales, lo que produce variaciones en la complejidad e intensidad del patrón.

Estos patrones son únicos para cada gato, como una huella dactilar. Los mecanismos exactos por los que estos genes interactúan para crear el patrón jaspeado aún se están investigando.

🐱‍👤 Otros genes que influyen en el color y el patrón del pelaje

Si bien los genes atigrados y agutíes son determinantes primarios del patrón jaspeado, otros genes pueden influir en el color y la apariencia general del pelaje.

  • El gen diluido: este gen afecta la intensidad del pigmento, diluyendo el negro a azul (gris) y el rojo a crema. Un gato con el patrón jaspeado y el gen diluido puede tener una apariencia suave y apagada.
  • El gen naranja: ubicado en el cromosoma X, este gen determina si un gato producirá pigmento negro/marrón o pigmento naranja. Las gatas, con dos cromosomas X, pueden ser calicó o carey, mostrando manchas de ambos colores.
  • El gen de las manchas blancas: este gen provoca la aparición de manchas blancas en el pelaje. La cantidad de manchas blancas puede variar mucho, desde una pequeña mancha blanca en el pecho hasta un pelaje predominantemente blanco con pequeñas manchas de color.

La interacción de estos genes puede crear una amplia variedad de colores y patrones de pelaje, lo que aumenta la diversidad y belleza del mundo felino.

🧬 Genética del patrón jaspeado en razas específicas

Si bien el patrón jaspeado puede aparecer en varias razas de gatos, es más común en algunas que en otras. Algunas razas han sido criadas selectivamente para enfatizar este patrón, lo que lo convierte en una característica definitoria.

Algunas razas en las que se observa con frecuencia el patrón jaspeado incluyen:

  • American Shorthair: conocido por su clásico patrón atigrado, que a menudo se manifiesta como un hermoso diseño jaspeado.
  • British Shorthair: puede presentar un patrón jaspeado, lo que contribuye a la diversa gama de colores y patrones de pelaje de la raza.
  • Maine Coon: aunque es conocido por su gran tamaño y su pelaje peludo, el Maine Coon también puede mostrar el patrón jaspeado.

Los criadores suelen centrarse en características específicas del pelaje, lo que da lugar a una mayor prevalencia de determinados patrones dentro de una raza. Sin embargo, los principios genéticos subyacentes siguen siendo los mismos en todas las razas.

😻 Cómo cuidar a un gatito con pelaje jaspeado

Cuidar a un gatito con pelaje jaspeado no es diferente que cuidar a cualquier otro gatito. Todos los gatitos necesitan una dieta equilibrada, atención veterinaria regular y mucho amor y atención.

El cepillado regular es esencial para mantener el pelaje sano y libre de enredos. La frecuencia del cepillado dependerá de la longitud y el grosor del pelaje del gatito. Una dieta saludable contribuye a un pelaje brillante y vibrante, realzando la belleza del patrón jaspeado.

Proporcionarle un entorno estimulante con juguetes y postes para rascar ayudará al gatito a desarrollarse física y mentalmente. La socialización temprana también es crucial para un gato feliz y bien adaptado.

Preguntas frecuentes sobre el pelaje jaspeado de los gatitos

¿Qué causa exactamente el patrón jaspeado en los gatitos?

El patrón jaspeado, también conocido como patrón atigrado clásico, se produce al heredar dos copias del alelo atigrado clásico. Este alelo influye en la distribución del pigmento durante el crecimiento del pelo, lo que da lugar a marcas en espiral y con manchas en el pelaje.

¿El patrón jaspeado es más común en ciertas razas?

Sí, el patrón jaspeado se observa con mayor frecuencia en razas como el American Shorthair, el British Shorthair y el Maine Coon. La crianza selectiva ha dado lugar a una mayor prevalencia de este patrón en estas razas.

¿Puede un gatito con patrón jaspeado cambiar a medida que crece?

Si bien el patrón jaspeado básico se mantendrá, la intensidad y la claridad del patrón pueden cambiar a medida que el gatito crece. El pelaje también puede engrosarse y volverse más definido, lo que altera la apariencia general.

¿El patrón jaspeado afecta la personalidad o la salud del gato?

No, el patrón jaspeado es únicamente un rasgo estético y no afecta la personalidad ni la salud del gato. El temperamento y el bienestar de un gato se ven influenciados por otros factores, como la genética, el entorno y la socialización.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi gatito jaspeado tenga un pelaje sano y hermoso?

Proporcionar una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales, cepillarle con regularidad para eliminar el pelo suelto y evitar los enredos, y realizar controles veterinarios periódicos para abordar cualquier problema de salud. Un gato sano tendrá naturalmente un pelaje hermoso y vibrante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio